XVIII Curso Alexander Hollaender: Presentaciones

Domingo 10 de noviembre:
- Benigni, R. – Exploratory Data Analysis: Methods and Results
- Hoyos, L. – Biomarcadores Genéticos y Epigenèticos: Susceptibilidad y Riesgo de Cáncer por Exposición Ocupacional a Solventes Orgánicos
- Bonassi, S. – Human population studies with the Micronucleus assay
- Long, A. & White, P. – Collection, Processing, and Mutagenicity Assessment of Complex Environmental Matrices
- Zamorano-Ponce, E. – RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
- DeMarini, D. – Mutagenesis
Lunes 11 de noviembre:
- Benigni, R. – Integrative Prediction Approaches in Genotoxicity / Carcinogenicity
- Umbuzeiro, G. – O desafio da derivaçao de critérios de qualidade de água na América Latina
- DeMarini, D. – Carcinogenesis
- Zamorano-Ponce, E. – UN MODELO EXPERIMENTAL INDUCIBLE EN RATÓN PARA CONDUCIR ESTUDIOS EN QUIMIOPREVENCIÓN Y ANTICARCINOGÉNESIS
- Spivak, G. – Mecanismos de reparación de lesiones en el DNA
Martes 12 de noviembre
- Martínez-López, W. – Targeting histone deacetylases for
cancer therapy - Gonsebatt, M. – Significancia de los micronúcleos en lesiones cervicales intraepiteliales y carcinoma
- Chaux, A. – Alteraciones en la Vía del Blanco de Rapamicina en Mamíferos
- Benigni, R. – Integrative Prediction Approaches in Genotoxicity / Carcinogenicity: Structure-Activity Relationships. Part II
- Spivak, G. – Genotipos y fenotipos en enfermedades con defectos en la reparación del daño al DNA
- Hoyos, L. – Manejo de la información científica
- Hoyos, L. – TALLER DE DISCUSIÓN DE FIGURAS, INTERPRETACIÓN DE DATOS Y RESULTADOS ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN MICRONÚCLEOS
Miércoles 13 de noviembre
- DeMarini, D. – How to write a scientific paper – en castellano: Cómo escribir un artículo científico
- Benigni, R. – Integrative Prediction Approaches in Genotoxicity / Carcinogenicity: the OECD (Q)SAR Toolbox
- Ayala, A. – Marcadores Moleculares en Leucemias
- Gómez, F. – Fundamentos radiobiológicos para la protección contra los efectos nocivos de las radiaciones Ionizantes en las actividades médicas.
Deja un comentario